#NoSoyUnObjeto
Esta campaña comienza a raíz de la preocupación por las innumerables cifras que cuentan una vez más la historia de miles de niñas y mujeres víctimas de todo tipo de violencia:
Cada día hay 14 niñas víctimas de MALTRATO INFANTIL
2.767 niños entre 0-4 años fueron víctimas de ABUSO SEXUAL en el 2018
571 casos de FEMINICIDIO en 2019
La VIOLENCIA DE GÉNERO ha afectado al 74% de las colombianas, según la Encuesta Nacional de Demografía y Salud
Cada 28 minutos, una niña es ABUSADA SEXUALMENTE
1 de cada 4 mujeres es víctima de ABUSO SEXUAL
Cada hora, 6 mujeres son víctimas de VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Cada 3 días, una mujer es ASESINADA por su pareja o expareja
Al estudiar el origen de la agresión generalizada hacia las mujeres, encontramos investigaciones como la del proyecto
The Dream Gap que resalta los prejuicios de género que tiene la sociedad y que generan una brecha entre los sueños de las niñas y el desarrollo de todo su potencial.
Es así como una niña a los 8 años sueña con ser matemática o científica y a los 12 años ya perdió ese sueño y la confianza en sus capacidades.
EL POR QUÉ
Todos señalamos a un agresor, todos condenamos a un violador, pero el peor enemigo está en la casa, en el colegio, en la iglesia, en las empresas, en la política y se llama micromachismo.
El micromachismo se encuentra más arraigado en generaciones más adultas, personas más religiosas y con menores niveles educativos.
Fuente: https://cerosetenta.uniandes.edu.co/el-machismo-en-numeros/
#PorqueSePusoFaldita
#UstedSeLoBuscó
#CalladitaSeVeMásBonita
#UstedHizoQueLePegara
#UstedQuería
#NoOpine
#NoEstudieQueUstedEsBruta
#ElFútbolEsSoloParaHombres
#SeLoMerecía
#MuchaPerra
#UstedNoEsCapaz
#NoHagaQueLaTrateMal
#CálleseQueUstedNoSabe
#UstedOcúpeseDeLaCasa
QUÉ QUEREMOS
Impactar al mayor número de personas posibles para:
- Movilizar a la sociedad civil para hacer frente a nuestro principal enemigo: el micromachismo.
- Cambiar la perspectiva de la sociedad frente a la mujer para que no sea vista como un objeto, sino como un ser humano digno.
Queremos champions que desde su rol en el hogar y el trabajo, defiendan los derechos humanos de las niñas y las mujeres.
Así como el fútbol y la Selección Colombia crean una pasión incontenible, con esta campaña buscamos unir a la sociedad para que todos los colombianos nos apasionemos por las mujeres y las niñas, y las ayudemos a romper los estereotipos y las etiquetas que no les permiten tener una equidad digna.
- CÓMO EMPEZÓ
-
Esta campaña comienza a raíz de la preocupación por las innumerables cifras que cuentan una vez más la historia de miles de niñas y mujeres víctimas de todo tipo de violencia:
Cada día hay 14 niñas víctimas de MALTRATO INFANTIL
2.767 niños entre 0-4 años fueron víctimas de ABUSO SEXUAL en el 2018
571 casos de FEMINICIDIO en 2019
La VIOLENCIA DE GÉNERO ha afectado al 74% de las colombianas, según la Encuesta Nacional de Demografía y Salud
Cada 28 minutos, una niña es ABUSADA SEXUALMENTE
1 de cada 4 mujeres es víctima de ABUSO SEXUAL
Cada hora, 6 mujeres son víctimas de VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Cada 3 días, una mujer es ASESINADA por su pareja o expareja
Al estudiar el origen de la agresión generalizada hacia las mujeres, encontramos investigaciones como la del proyecto
The Dream Gap que resalta los prejuicios de género que tiene la sociedad y que generan una brecha entre los sueños de las niñas y el desarrollo de todo su potencial.Es así como una niña a los 8 años sueña con ser matemática o científica y a los 12 años ya perdió ese sueño y la confianza en sus capacidades.
- EL POR QUÉ
-
EL POR QUÉ
Todos señalamos a un agresor, todos condenamos a un violador, pero el peor enemigo está en la casa, en el colegio, en la iglesia, en las empresas, en la política y se llama micromachismo.
El micromachismo se encuentra más arraigado en generaciones más adultas, personas más religiosas y con menores niveles educativos.
Fuente: https://cerosetenta.uniandes.edu.co/el-machismo-en-numeros/
#PorqueSePusoFaldita
#UstedSeLoBuscó
#CalladitaSeVeMásBonita
#UstedHizoQueLePegara
#UstedQuería
#NoOpine
#NoEstudieQueUstedEsBruta
#ElFútbolEsSoloParaHombres
#SeLoMerecía
#MuchaPerra
#UstedNoEsCapaz
#NoHagaQueLaTrateMal
#CálleseQueUstedNoSabe
#UstedOcúpeseDeLaCasa
- QUÉ QUEREMOS
-
QUÉ QUEREMOS
Impactar al mayor número de personas posibles para:
- Movilizar a la sociedad civil para hacer frente a nuestro principal enemigo: el micromachismo.
- Cambiar la perspectiva de la sociedad frente a la mujer para que no sea vista como un objeto, sino como un ser humano digno.
Queremos champions que desde su rol en el hogar y el trabajo, defiendan los derechos humanos de las niñas y las mujeres.
Así como el fútbol y la Selección Colombia crean una pasión incontenible, con esta campaña buscamos unir a la sociedad para que todos los colombianos nos apasionemos por las mujeres y las niñas, y las ayudemos a romper los estereotipos y las etiquetas que no les permiten tener una equidad digna.
- ALIADOS
Hemos transformado la realidad de más de